top of page
ABOUT
ABOUT
ABOUT
ABOUT
ABOUT
FUTURE EVENTS
Describe your image
1/23
Lacort Medical
Health education
Home
About
Services
Testimonials
Supporters
Virtual Events
Events
2024
2025
Previous Events
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
Podcast
Publication
More
Use tab to navigate through the menu items.
Congreso Oncología, Radioterapia, e Investigación
Republica Dominicana
1/88
Experts interviews
Congress Report
Entrevistas Ponentes, Congreso Oncología...
Play Video
Play Video
01:32
Dra. Adela Poitevin
Médico Radio-Oncólogo. Es jefa de la Unidad de Radioterapia de Médica Sur desde 2008. Hizo la especialidad de medicina interna en el Hospital Español de México y cuatro años de sub-especialización en oncología - opción radioterapia en la Universidad Paris V en Francia. Fue Subdirectora de Radioterapia en el INCan de 2003 a 2008, periodo en el que se construyó la nueva unidad de radioterapia y braquiterapia de alta tasa de dosis y se instaló el primer acelerador lineal con radioterapia guiada por imagen en México. Realiza implantes permanentes de braquiterapia de próstata con iodo 125. Es presidenta de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas, AC
Play Video
Play Video
01:29
Dr. Adrian Puello
Director de Investigación y Gestión del Conocimiento INCART Instituto Nacional del Cáncer, Rep. Dominicana Médico Epidemiólogo e Investigador. El Dr. Adrián Moisés Puello Guerrero es egresado de la escuela de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Completó sus estudios de Maestría en salud Pública y Epidemiología en la Universidad de Bordeaux Segalen en Francia. El Dr. Puello se desempeña como docente investigador en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, dedicando más de mil horas al año en las materias de bioestadística, epidemiología y metodología de la investigación. Además, es reconocido como médico oficial de la embajada francesa en la Republica Dominicana. Dentro de sus publicaciones se encuentran, el protocolo nacional para el procedimiento y reporte de las Reacciones Adversas a Medicamentos; el proyecto de investigación sobre migración, turismo y la Droga/VIH (Sindemia en la Rep. Dominicana UASD/FIU) y las discrepancias en los reportes de accidentes de tráfico entre la policía y otros datos oficiales en la Republica Dominicana, entre otros. El Dr. Puello ha desempeñado funciones como gerente de epidemiología en el Hops. General de la Plaza de la Salud en Santo Domingo, Rep. Dominicana, donde desempeñó múltiples funciones, dentro de las cuales se encuentran la vigilancia epidemiológica, farmacovigilancia y control de infecciones nosocomiales. Actualmente se desempeña como director de investigación y gestión del conocimiento en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares en Rep.
Play Video
Play Video
01:20
Dr. Alexis Ramirez Mármol
ONCÓLOGO MÉDICO Médico Residente de Oncología Médica. Premio a la excelencia académica. Egresado del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en el 2011, con premio a la excelencia Académica, el Dr. Rodríguez se desempeña como Coordinador del Servicio de Tumores Genito-Urinarios - MédicomAdjunto en el INCART. A cargo de pacientes con cáncer en el área de tumores genitourinarios, realiza tratamientos con quimioterapia, hormonoterapia, terapias a blancos moleculares, cuidados paliativos. Es integrante también de la RED ONCOLÓGICA DOMINICANA INTEGRAL (RODI – PRÁCTICA PRIVADA).
Play Video
Play Video
03:35
Dra. Beatriz Amendola
Radio - Oncólogo La Dra. Beatriz Amendola es una respetada Radio-Oncólogo, miembro honorable de las principales sociedades médicas de la especialidad en los Estados Unidos, América Latina y Europa. Ha sido practicante de gran éxito en el campo de la oncología de radiación en los EE. UU durante más de 35 años.
Play Video
Play Video
03:21
Dra. Crisanta Isabel Castillo
Gerente Centro de Imágenes Instituto Nacional del Cáncer "Rosa Emilia Tavarez"
Play Video
Play Video
02:08
Dr. David Cantú
Médico Investigador Subdirector de Investigación Clínica. Instituto Nacional de Cancerología de México. México, D. F. Marzo del 2011 a la fecha. Investigador en ciencias Médicas D, por parte de la comisión Externa de investigación de los institutos nacionales de Salud y Hospitales de alta Especialidad periodo 01 junio 2011 al 31 de mayo de 2016. INVESTIGADOR NACIONAL Nivel I, por el Sistema Nacional de Investigadores en el período de 1º enero de 2012 al 31 de diciembre de 2015. Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología. Abril de 2010 a Abril de 2015. Profesor Examinador del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Julio del 2007 a la fecha. Médico Adscrito al Servicio de Cirugía Mamaria del Instituto de Enfermedades de la Mama “FUCAM”, julio de 2008 a la fecha. Profesor de asignatura en la Maestría de Investigación Clínica. Profesor de Escuela superior de medicina del Instituto Politécnico Nacional. Enero del 2006 a agosto 2008. INVESTIGADOR NACIONAL Nivel I, por el Sistema Nacional de Investigadores en el período de 1º enero de 2009 al 31 de diciembre de 2011. CANDIDATO A INVESTIGADOR NACIONAL, por el Sistema Nacional de Investigadores en el período de 1º enero de 2006 al 31 de diciembre de 2008 Médico Adscrito al Departamento de Ginecología. Instituto Nacional de Cancerología de México. México, D. F. Marzo del 2004 a la fecha. Director adjunto del Departamento de Ciencias Básicas de la Escuela de medicina del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Ciudad de México. México D. F. Marzo del 2003 a Diciembre del 2005. Médico Adscrito al Departamento de Tumores Mamarios. Instituto Nacional de Cancerología de México. México, D. F. Septiembre de 2003 a Marzo del 2004. Médico Adscrito al Departamento de Ginecología en la Clínica de Displasias. Instituto Nacional de Cancerología de México. México, D. F. Marzo del 2003 a Septiembre de 2003. Médico Adscrito al Departamento de Tumores Mamarios. Instituto Nacional de Cancerología de México. México, D. F. Marzo del 2001 – Marzo de 2003. Profesor en el ciclo escolar 2002-2003 del Curso Universitario de Especialización en Cirugía Oncológica impartido en el Instituto Nacional de Cancerología por la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Médico Adscrito a la Clínica de Mama de la División de Cirugía del Instituto Nacional de Cancerología de México, México, D. F. Marzo de 2000 a Marzo del 2001. Director de la Clínica de Displasias “Santa Martha” de la Secretaria de Salud del Distrito Federal, México, D. F. Julio a Diciembre de 2000. Colaborador en el Instituto para el Estudio de la Concepción Humana del Centro de Ginecología y Obstetricia de Monterrey, S.A. Monterrey, N.L. Agosto de 1996 a Marzo de 1997.
Play Video
Play Video
01:15
Dr. Gustavo Sarria
Presidente Sociedad de Radioterapia del Perú. Médico Radio-Oncólogo Instituto de enfermedades neoplásicas. Auna/Oncosalud Lima, Perú. Director general de Radioterapia y Medicina Nuclear. El Dr. Sarria cuenta con una trayectoria impecable dentro del gremio oncológico, ex Jefe Institucional de INEN y de Control de Cáncer en el INEN. Actual Director Médico de Radioncología en Auna.
Play Video
Play Video
02:43
Dr. Ignacio Castellón
Radio-Oncólogo Memorial Healthcare System. Dr. Ignacio Castellon is a board-certified doctor of radiation oncology. He attended Tulane University and the University of Miami Medical School before completing his radiation oncology training at the Karmanos Cancer Institute at Wayne State University, serving as Chief Resident during his final year of training. Dr. Castellon's experience in radiation oncology includes: 3D Conformal radiotherapy, image-guided radiotherapy (IGRT), intensity-modulated radiotherapy (IMRT), stereotactic radiosurgery, HDR and LDR brachytherapy, and neutron radiotherapy.
bottom of page